¿Es el 25 de diciembre el día del nacimiento de Jesús?

La Biblia nos habla del nacimiento de Jesús y de la importancia que tuvo este acontecimiento para el mundo. Nos describe el lugar y las condiciones en las que estuvo al momento de nacer pero ¡no nos dice el día en que esto ocurrió!
Y de allí nace la pregunta ¿Es correcto decir que Jesús vino al mundo un 25 de diciembre?. La respuesta correcta sería no. Esta tradición se desarrolló mucho tiempo después del periodo del Nuevo Testamento, en el Siglo III.
¿Entonces, cuándo? Encontrar una respuesta que nos dé el día exacto sería una tarea imposible, pero si estudiamos la Biblia tomando los datos que en ella hay y los ponemos en un orden lógico podemos llegar a un mes que se aproxime realmente al nacimiento de Jesús.
Empezaremos utilizando los datos que nos deja Lucas, nuestro historiador, en su Evangelio, analizaremos 2 posibles escenarios:
- La teoría de Marzo/Abril:
Habían pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Lucas 2:8
¿En qué estación del año los pastores sacaban su rebaño en la noche? Muchos escritores opinaban que estos datos se ajustaban a las fechas de los meses de marzo o abril que era cuando las condiciones climatologícas podían permitir que se realizara este trabajo. Pero según las fuentes judías primitivas se dice que casi en todo el año se pueden ver pastores y ovejas en la noche por lo que podemos descartar estos meses.
- La teoría de septiembre/octubre:
Para poder estudiar esta otra teoría tendremos que estudiar siempre en el Evangelio de Lucas desde la predicción del nacimiento de Juan el bautista 1:5 hasta el 2:8 y lo trazaremos así:
- El sacerdote Zacarías padre de Juan el Bautista era sacerdote de la clase de Abías (Nehemías 12:4). (V.5)
- Cuando Zacarías regresó a su casa concibió Elizabeth su esposa. (v.24)
- María la madre de Jesús concibió en el sexto mes de embarazo de Elizabeth (V. 26)
- Juan el Bautista nació aproximadamente 6 meses antes que Jesús.
- Con este mapa en mente podemos (apoyados con otro libros de la Biblia) deducir que:
- 1 de Crónicas 24: En este capítulo encontramos un listado de grupos sacerdotales y la división de los turnos de trabajo que les tocaba ejercer durante todo el año. Cada grupo era conformado por 24 miembros (Podemos conformar este dato en el Talmud) y estos estaban comprometidos a trabajar 2 veces al año (El año hebreo tiene normalmente cuenta con 51 semanas).
- Con estos datos en mente se ha calculado que por ser Zacarías de la clase de Abías él trabajó la 9ª semana. Esto según el calendario hebreo corresponde aproximadamente del 03 al 17 de junio (calendario gregoriano para nuestra mejor comprensión).
- Cuando él regresó a Casa, concibió su esposa. Esto sería en el lapso de tiempo transcurrido entre el 18 de junio al 01 de julio.
- Con esta información podemos calcular el sexto mes de embarazo de Elizabeth en diciembre, el mes en que María concibió.
- Por lo que Juan nació entre marzo y abril.
- Y podemos especular entonces que Jesús nació entre los meses de septiembre/octubre, es decir, en la estación de otoño.
¿Es realmente importante el día? NO. Lo importante es reconocer que un día Dios decidió venir en forma de hombre a la tierra, que dio la vida de su Hijo Jesús por nosotros, que somos su mayor y más amada creación, que Jesús murió y que al 3er día Él resucito y venció a la muerte para que nosotros podamos hoy tener vida eterna en Él.
Por: Oscar Lou/Jameasson Maldonado.
Que buen articulo!! Que buen autor, seguire pendiente de sus publicaciones
Les doy gracias por el trabajo que están haciendo, entendemos los tiempos y sabemos donde nos encontramos en ellos. Estamos en los días que surgen muchas preguntas y todos quieren respuestas que demuestren hechos, Evangelicemos con la espada del Espiritu Santo que es la Palabra y llevemos las buenas nuevas de nuestro Señor a que alcance a todos aquellos que como niños necesitan ser alimentados ..El que tenga oídos, que oiga dijo el Señor.
Saludos y Dios los bendiga y cubra con su Gracia y Favor.